Atlas de Boston Dynamics es capaz de ayudar en algunas tareas físicas
Boston Dynamics, la empresa estadounidense de ingeniería y robótica, ha mostrado un nuevo vídeo del robot humanoide
Atlas, que demuestra el increíble avance en sus capacidades. El robot ha aprendido a interactuar con objetos de manera eficiente, completando una secuencia completa de agarrar, transportar y lanzar o depositar objetos en el lugar deseado. Los desarrolladores de Atlas hablan de "nuevas capacidades" para el robot y destacan su evolución.
En el vídeo, vemos como un trabajador que está encima de un andamio le pide ayuda al robot para entregarle una bolsa de herramientas. Atlas entonces toma una tabla y la coloca haciendo un puente, recoge la bolsa, sube unas escaleras con un envidiable equilibrio y completa su misión con un salto y una voltereta casi perfecta. Los desarrolladores de Boston Dynamics explican que "Atlas agarra, transporta y arroja la bolsa de herramientas, sube escaleras, salta entre niveles y empuja un gran bloque de madera fuera de su camino antes de desmontarse con un giro invertido de 540 grados".
El Robot Atlas de Boston Dynamics es capaz de agarrar, transportar y arrojar una bolsa de herramientas, mientras sube escaleras y salta entre diferentes niveles de alturaSegún Ben Stephens, encargado del desarrollo de Atlas, esta rutina es una progresión natural de la investigación en curso, y aunque pueda parecer menos llamativa y más funcional que los videos anteriores, los nuevos movimientos representan un gran avance. Los desarrolladores destacan su objetivo de que el robot pueda realizar estas tareas habituales con cierta velocidad humana. "La gente es muy buena en estas tareas, por lo que ha requerido algunas actualizaciones bastante importantes en el software de control”, afirman.
iframe La rutina de Atlas se vuelve cada vez más compleja, enfrentándose a desafíos como detectar, agarrar y mover objetos con diferentes tamaños, materiales y pesos y mantener el equilibrio mientras maneja esos objetos por el mundo. Una de las secuencias más impresionantes de la nueva rutina es la apertura, cuando Atlas manipula una gran tabla de madera, realizando un salto de 180 grados mientras sostiene la tabla, lo que significa que el sistema de control del robot debe tener en cuenta el impulso de la tabla para evitar que se vuelque. La rutina la completa a lo grande, con una acrobacia mucho más complicada que una simple voltereta para atrás.
A pesar de los grandes avances, los desarrolladores reconocen que todavía hay mucho por hacer y que están "muy lejos" de alcanzar su objetivo final. Sin embargo, el avance en las capacidades de Atlas es impresionante y su capacidad para interactuar con el mundo en el que se encuentra de manera eficiente y precisa es un gran paso hacia el desarrollo de robots más avanzados y útiles.
La capacidad de Atlas para manejar objetos con diferentes tamaños, materiales y pesos, así como su habilidad para mantener el equilibrio mientras los maneja, es especialmente impresionante. Esto podría tener aplicaciones en una variedad de campos, desde la construcción hasta la logística y el transporte.
En general, el avance en las capacidades de Atlas es un recordatorio del gran potencial que tienen los robots para ayudarnos en nuestra vida cotidiana, y del gran trabajo que se está haciendo en el campo de la robótica para hacer que esto sea posible. A medida que los robots como Atlas continúan desarrollándose y mejorando, es probable que veamos una creciente presencia de estas máquinas en nuestras vidas, ayudándonos a hacer las tareas diarias de manera más eficiente y precisa.
Fuente:
Boston DynamicsTambién te puede interesar...Boston Dynamics y su robot Atlas demuestra su habilidad en ParkourBoston Dynamics y su robot Atlas es capaz de correr y saltar como un humanoEstadísticas: Publicado por Editorial — 21 Enero 2023, 12:38 — Respuestas 0 — Visitas 182